Friendshoring: la nueva oportunidad para exportadores en América Latina

blog-banner-friendshoring-esp

El comercio internacional experimenta una transformación significativa con la estrategia de friendshoring, donde países aliados de Estados Unidos atraen inversiones y fortalecen sus economías al convertirse en socios estratégicos dentro de las cadenas de suministro internacionales.Con las recientes tarifas impuestas por USA a varias de las importaciones provenientes de México, las empresas buscan alternativas para diversificar su producción y evitar costos adicionales. En este contexto, varios países latinoamericanos emergen como opciones clave para el comercio internacional y la inversión extranjera.

 

¿Por qué el friendshoring beneficia a América Latina?

El friendshoring favorece a países que comparten valores políticos y comerciales con USA, tienen tratados de libre comercio y pueden ofrecer costos de producción competitivos.

Para América Latina, esto se traduce en:

  • Mayor inversión extranjera directa (IED).
  • Acceso preferencial al mercado estadounidense.
  • Diversificación de sectores industriales.
  • Reducción de la dependencia de China y otros mercados asiáticos.

 

Países latinoamericanos con mayor potencial de crecimiento gracias al friendshoring

Costa Rica: Innovación y tecnología en auge

Costa Rica ha sido un destino clave para la manufactura avanzada y el sector de tecnología médica. Empresas como Intel ya han establecido plantas en el país, y su estabilidad política, combinado con su tratado de libre comercio con USA (CAFTA-DR), lo hacen un candidato ideal para el friendshoring.

Te puede interesar: Caso de éxito: WL Foods, exportadora de productos agrícolas

 

Colombia: Industria y logística estratégica

Con acceso tanto al Atlántico como al Pacífico y un creciente sector manufacturero, Colombia puede atraer empresas estadounidenses interesadas en relocalizar su producción. Además, su Tratado de Libre Comercio con USA reduce costos y facilita el comercio.

 

Chile: Un socio confiable en el Cono Sur

Chile cuenta con acuerdos comerciales sólidos con USA y una economía estable. Su liderazgo en minerales críticos y energías renovables lo convierte en un destino clave para la industria de electromovilidad y tecnología.

 

El Salvador: Incentivos y crecimiento industrial

El Salvador ha lanzado agresivos incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. Su ubicación estratégica y su tratado comercial con USA (CAFTA-DR) facilitan la exportación, especialmente en la industria textil y manufactura ligera.

 

Cómo el factoring internacional impulsa el crecimiento exportador

Para aprovechar las oportunidades del friendshoring, las empresas exportadoras en Latinoamérica necesitan soluciones de financiamiento ágiles y seguras.

 

Factoring internacional: liquidez inmediata para exportadores

Summar Financial ofrece factoring internacional, permitiendo a las empresas:

  • Recibir pagos anticipados en transacciones internacionales.
  • Reducir el riesgo de impago al vender a clientes en USA y otros mercados.
  • Asegurar el crecimiento sin depender de financiamiento tradicional.

Summar Financial: más de 20 años impulsando exportaciones

En Summar Financial, contamos con:

  • Más de 20 años de experiencia en factoring internacional.
  • Alianzas con entidades financieras de USA como Bank of America y Bank United.
  • Un historial de éxito con más de 5,000 empresas y fondeo de más de mil millones de dólares anuales.

Si buscas agilidad financiera para expandir tu negocio en USA, te ayudamos con soluciones personalizadas para exportadores latinoamericanos.

¿Listo para hacer crecer tu negocio? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.

Conoce más en summar.com.


¿Quieres tener más noticias de factoring? Suscríbete a nuestro boletín.

Ingresa tu nombre, dirección de email, y elige el boletín al que te quieres suscribir