Summar Financial - Blog en español

Costos del transporte 2025: crece la presión sobre las pequeñas flotas

Escrito por Summar Financial | Jul 10, 2025 2:42:28 PM

El Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI, por sus siglas en inglés) publicó su informe de Costos Operativos del Transporte 2025, y los números revelan una realidad preocupante. Aunque el costo promedio por milla en la industria bajó levemente a $2.260 en 2024 (una disminución del 0.4 % frente a 2023), los pequeños transportistas y propietarios-operadores están bajo más presión que nunca.

Si trabajas por tu cuenta o lideras una flota pequeña, este informe no es solo una colección de estadísticas: es una llamada de atención. En un mercado con tarifas spot a la baja, costos fijos al alza y márgenes cada vez más estrechos, operar con eficiencia y mantener liquidez ya no es opcional. Es la única manera de mantenerse en el juego.

Veamos qué significa esto y qué puedes hacer al respecto.

 

Tasas más bajas y costos persistentes

En 2024, el mayor golpe para los pequeños transportistas no fueron solo los costos crecientes, sino la fuerte caída de las tarifas spot. Aunque el costo por milla disminuyó levemente, las tarifas spot bajaron entre un 15 % y un 20 % interanual, especialmente en los segmentos de van, refrigerado y cama baja (flatbed).

Esta creciente brecha entre ingresos y gastos está llevando a muchas flotas a operar al filo de la pérdida.

A diferencia de las grandes flotas, gran parte de los pequeños transportistas no cuentan con contratos a largo plazo que los protejan de la volatilidad del mercado. Cada carga es una apuesta, negociada a precios de mercado que a menudo no reflejan el aumento de los costos operativos. En este entorno, muchos terminan trabajando más, recorriendo más millas y ganando menos.

 

Los costos fijos no disminuyen—aunque tus ingresos sí

El informe de ATRI 2025 confirma lo que los pequeños transportistas ya saben: los costos fijos siguen siendo altos, sin importar cuánto estés moviendo. Pero en flotas pequeñas, esos gastos se sienten con más fuerza.

Según el informe:

  • Los pagos de camiones y remolques subieron a $0.390 por milla, un aumento del 8.3 % interanual.
  • Las primas de seguro alcanzaron un récord de $0.102 por milla, un 3 % más que el año anterior.
  • Los beneficios para conductores aumentaron un 4.8 %, promediando $0.197 por milla.

Cuando el volumen de trabajo cae o las tarifas bajan, cada milla recorrida implica más presión financiera. Y cada día inactivo afecta directamente tus márgenes.

Además, los pagos por equipo han aumentado más del 52 % desde 2019, haciendo que un camión nuevo sea cada vez menos accesible. ¿El resultado? Muchas pequeñas empresas dependen de equipos antiguos, lo que incrementa los gastos en mantenimiento. Y si se dañan y no tienes respaldo, el tiempo muerto puede ser devastador.

👉 Te puede interesar: De vuelta a lo esencial: elige el camión correcto para tu empresa

 

La volatilidad del precio del combustible sigue siendo una amenaza

En 2024, el precio del combustible promedió $0.419 por milla, todavía uno de los mayores gastos para las pequeñas flotas. Aunque los precios se estabilizaron un poco a inicios de 2025, siguen siendo impredecibles, especialmente con los riesgos globales y disparidades regionales.

A diferencia de las grandes flotas, la mayoría de pequeños negocios no pueden negociar precios al por mayor ni postergar compras. Muchos propietarios-operadores terminan pagando precios minoristas, sin acceso a recargos ni descuentos.

ATRI señala que, aunque el costo del combustible bajó, los demás costos subieron un 3.6%, anulando cualquier alivio. Por eso las tarjetas de combustible con reembolsos se han vuelto herramientas esenciales para mejorar márgenes, aunque muchas pequeñas flotas aún no las aprovechan.

 

No hay espacio para el tiempo muerto

El informe confirma que el tiempo de espera, las detenciones y las millas vacías siguen en aumento. Y como se ha mencionado ya las grandes flotas pueden absorber este impacto, pero las pequeñas no.

Según ATRI:

  • El tiempo de espera promedio supera los 100 minutos por parada.
  • Las millas vacías representan el 16.7 % del total recorrido en pequeñas flotas.

Eso significa que casi una de cada seis millas no genera ingresos. Y eso suma rápido.

Además, la relación conductor-camión cayó a 0.93, lo que indica que muchos camiones están inactivos o subutilizados. En una operación pequeña, una demora o carga perdida puede representar el ingreso de toda la semana.

 

Sin herramientas, controlar los costos es más difícil

ATRI insiste en que tener visibilidad sobre tus números y compararte con el mercado es clave para sobrevivir. Pero muchos transportistas no tienen el tiempo ni las herramientas para analizar su rentabilidad.

Sin entender su costo real por milla, la rentabilidad por carga o el consumo de combustible, corren el riesgo de aceptar cargas mal pagadas o incluso con pérdidas.

La buena noticia: no se necesita un software complejo para empezar. Incluso herramientas simples pueden dar la claridad necesaria para asegurar un negocio rentable. Empieza por registrar tus números clave semanalmente:

  • Registra tus millas vacías.
  • Lleva un control de mantenimiento y combustible
  • Usa una calculadora de CPM (como la gratuita de Summar)

Con estos datos, puedes decirles no a las cargas poco rentables, y tomar decisiones más inteligentes para tu negocio de carga.

👉 Lee más: KPIs críticos para el éxito de las empresas de transporte

 

La regulación pesa más en los pequeños

Tengas un camión o cien, las exigencias de la FMCSA son las mismas para todos. Pero los pequeños transportistas enfrentan estas cargas sin los equipos de soporte con los que cuentan las grandes flotas:

  • Presentar actualizaciones bienales (MCS-150)
  • Cumplir con pruebas de drogas y alcohol
  • Gestionar reportes de IFTA e IRP
  • Mantener registros ELD y HOS listos para auditoría

Los pequeños dueños suelen hacer el papeleo entre cargas, además de manejar el despacho, la facturación y el mantenimiento. Esto hace más fácil que se pase una fecha o un requisito y eso puede costar una multa.

En 2025, con más vigilancia sobre seguridad y transparencia, estar al día es obligatorio.

El costo de no cumplir no es solo económico, es operativo. Un documento vencido o error en el papeleo puede significar auditorías del DOT, demoras o incluso suspensión de autoridad. Y para una flota pequeña, eso puede ser fatal.

 

¿Qué puedes hacer como pequeña flota?

Sobrevivir—e incluso crecer—requiere aprovechar al máximo cada herramienta y aliado. Aquí algunos pasos concretos que pueden marcar la diferencia:

  • Calcula tu Costo por Milla con frecuencia. Usa herramientas gratuitas para evitar cotizar menos de lo que deberías y entender tu punto de equilibrio.
  • Utiliza factoring de carga para eliminar demoras en pagos y mantener tu liquidez incluso si los brokers tardan en pagar.
  • Usa una tarjeta de combustible con reembolsos reales (no solo descuentos en la bomba) para reducir tus costos operativos.
  • Construye relaciones directas con brokers para estabilizar tasas y reducir millas vacías.
  • Invierte en tecnología básica o busca un TMS gratuito para organizar mejor tus rutas, costos y facturación.

 

En resumen

El informe ATRI 2025 confirma lo que muchos pequeños transportistas ya sienten: cada vez es más difícil mantenerse a flote. Incluso con una ligera baja en el costo por milla, la rentabilidad sigue siendo un reto.

Pero con mejores decisiones financieras, pagos más rápidos y estrategias inteligentes en el consumo de combustible, las pequeñas flotas pueden recuperar ventaja—incluso en tiempos difíciles.

Si eres propietario-operador o manejas una pequeña flota, este es el momento de enfocarte en eficiencia, liquidez y flexibilidad.

 

🚛 Cómo puede ayudarte Summar Financial

En Summar Financial, nos especializamos en ayudar a pequeños transportistas y propietarios-operadores a mejorar su flujo de caja y reducir costos operativos.

  • Recibe tus pagos en horas, no semanas con nuestro servicio de factoring de carga. Di adiós a los clientes que pagan tarde.
  • Ahorra con nuestra tarjeta de combustible, que ofrece reembolsos semanales de hasta 90¢ por galón, sin contratos y con opciones de recarga como ACH, Zelle, Venmo, entre otras.
  • Accede a chequeos de crédito 24/7, monitoreo de gastos, y mapas en tiempo real con los mejores precios en combustible.
  • Administra todo desde un solo lugar con nuestro TMS gratuito.

Miles de transportistas ya confían en nosotros para mantenerse en movimiento. ¿Listo para dejar de perseguir pagos y empezar a enfocarte en crecer?

👉 Contáctanos hoy y da el siguiente paso.